El Voluntariado en Econtinuidad


Septiembre 2014 - Agosto 2015

Voluntariado  Parte 2ª


2ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Cesar Vallejo – Paruro -  Cusco.  Paruro 2015

12 Mayo

Siembra del 2º al 6º grado

1ª Parte - Siembra

2ª Parte - Acolchado


2ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Cesar Vallejo – Paruro -  Cusco.  Paruro 2015

Funciones: Ética, Cultural y Relacional

11 mayo


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.  – 05 Mayo -  Voluntariado 2015


1ª Parte – Se visita el lugar de las composteras y se colocan carteles informativos.

2ª Parte – Trabajando en el biohuerto

3ª Parte – Creando arte con materiales reciclados.


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.   Mayo – Voluntariado 2015


Dias 04 Mayo

1ª Parte – Prosigue la labor ahora se trabaja con las 4 eres:  Reciclar, Reducir, Recuperar y Revisar

2ª Parte – Se continúa con el proceso de sensibilización.


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Abril – Voluntariado 2015


Dïa 30 Abril


1ª Parte – Se brindan cuidados al proceso de compostaje.

2ª Parte – Recogen residuos orgánicos del interior del biohuerto y de sus alrededores. Así también , se poda para luego llevar al compostero.

3ª Parte – El arte prosigue abriéndose camino, esta vez en la transformación de residuos.

4ª Parte –Cumpleaños y uso del comedor


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    28 y 29 Abril – Voluntariado 2015 

Funciónes:  Artística y  Creativa

Día 28 Abril

Siguen los cuidados al proceso de compostaje.

Día 29 Abril

El arte prosigue abriéndose paso


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 27 Abril - Función Relacional

1ª Parte - Siguen trabajando en las composteras

2ª Parte – Como es necesario saber que residuos se deben echar en las composteras se les vuelve a informar  a los alumnos.

3ª Parte – Se junta estiércol de animales menores que traen los alumnos.

4ª Parte – Sembrando en el biohuerto.


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 23 Abril


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 22 Abril

Se coordina con la coordinadora Nilda Mahuyre sobre el lugar donde se instalaran las composteras y se sensibiliza a los alumnos sobre la necesidad de las mismas.

1ª Parte - Coordinaciones

2ª Parte – Se inicia el proceso de instalación de las composteras.

3ª Parte – Señalización

4ª Parte – Cavando el área deseada.

5ª Parte – La labor en el interior del biohuerto siempre esta activa.

6ª Parte – Ya cuentan con un comedor

7ª Parte – Las áreas que limpiaron días anteriores lucen limpias y ordenadas.


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 21 Abril

Se evidencia una actitud participativa en los alumnos. Se inician las actividades con residuos sólidos.


1ª Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

 

Día 20 Abril

Prosiguen en el proceso de sensibilización, invitan a los alumnos opten por ser parte activa en el proceso de trabajo con residuos sólidos.


Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 17 Abril

Organizando y sensibilizando a los alumnos para la transformación de los residuos orgánicos.


Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.  Inca Ripaq 2015    Función Nutricional

Día 16 Abril

1ª Parte – Limpian las aéreas externas al biohuerto.

2ª Parte – Es necesario podar algunas plantas que están por estropear el plástico del biohuerto.


Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 15 Abril

1ª Parte - Instalando almacigueras. Desde la preparación del suelo, selección de cajas y demás.

2ª Parte – Sensibilizan a los alumnos en sus aulas.

3ª Parte – Arreglo de los caminos y cosecha de rocotos y acelgas.


Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 14 Abril

1ª Parte - Presentación en la formación general del alumnado.

2ª Parte – Empezaron su participación activa en mejorar diferentes aéreas del biohuerto.

3ª Parte – Era necesario limpiar el área destinada al cuidado de las herramientas.

4ª Parte – se evidencian los cambios en el biohuerto

5ª Parte – Permanentemente deberán coordinar con diferentes  profesores.


Estadía de las Voluntarias de Econtinuidad – Johanna y Jael – en la Comunidad Inca Ripaq – Cusco.    Inca Ripaq 2015

Día 13 Abril