Cusco

Proyecto:


Periodo: 2012 al 2014


"Biohuerto Educativo como recurso pedagógico en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el ande peruano".

En la implementación de nuestro Proyecto en varias escuelas públicas de la región de Cusco, Econtinuidad Perú sigue un cronograma establecido, a fin de que el biohuerto llegue a ser un verdadero Biohuerto Educativo, cumpliendo en su recorrido el desarrollo de las doce funciones. 

Ante el reto que se nos presenta, desarrollamos las siguientes actividades:


1. Reunión de coordinación Escuela-Comunidad

2. Taller Escuela-Comunidad

3. Talleres de capacitación pedagógica

4. Talleres de capacitación en el manejo técnico del biohuerto

5. Evento: Biohuertizando las Escuelas


Cabe destacar que nuestros talleres se realizan en respuesta a los requerimientos de los participantes y en concordancia con las necesidades más urgentes. Contribuyen de esta manera a que los maestros –sin descuidar la secuencia lógica del proceso de diversificación y contextualización de la currícula nacional – se ejerciten en la elaboración de sesiones y proyectos de aprendizaje enriquecidos a partir del Biohuerto y/o de la Naturaleza circundante.   

 

Así también se aspira a que cada Biohuerto Educativo cultive gran variedad de hortalizas para que las cosechas sirvan para enriquecer las comidas escolares.

 

Finalmente, culminamos el año escolar con el evento Biohuertizando las escuelas, en el que cada Institución educativa participante socializa lo mejor de sus producciones logradas gracias a las idas y venidas entre el biohuerto y las aulas de clase.