TALLERES LIMA 2018
II Taller Pedagógico y Técnico de Lima - 30 Mayo 2018
Lugar: IEI. 311 – Comas – Lima
Tema central: Siembra y cuidado de las hortalizas y alimentación saludable.
Saludos de Bienvenida a Sophie Dmitrieff Directora de Econtinuidad Perú, a todo el equipo docente y a los miembros de Econtinuidad Rosaura y Héctor.
Primera fase: Rosaura.
- Se desarrolló una actividad artística, la cual estaba articulada con el desarrollo de una producción de textos
- Conforme se terminaba la producción, los diversos grupos lo socializaban.
- Cada producción mostró su buena disposición y compromiso para con la propuesta, las cuales fueron muy creativas y artísticas.
- Seguidamente reflexionaron en torno al cuidado de los suelos, empleando un hermoso material interactivo.
- Se cantó feliz cumpleaños a la Directora de la institución anfitriona Profª. Nelly Mercado
Visita al Biohuerto.
- Explicación de cómo hacer un trasplante - Hector.
- Sophie destacó la importancia de brindar los debidos cuidados agroecológicos al suelo, para disfrutar hortalizas más saludables y nutritivas.
Regreso al aula de clase.
- Sophie, hablo sobre la importancia de una alimentación saludable.
Les compartió información en torno al uso adecuado de las hojas de hortalizas, tales como de beterraga (remolacha), zanahorias, entre otras.
Así también, trato sobre la importancia de los jugos (zumos) verdes. Tema que despertó gran interés entre los presentes.
- A cada institución educativa se les entrego sus semillas.
Fin de la actividad:
- Agradecimiento a la Directora de la IE. anfitriona y a sus profesores.
- Agradecimientos a los profesores representantes de las IE. invitadas.
- Agradecimiento a los miembros de Econtinuidad por la información: Sophie, Rosaura y Héctor.
Saludos de Bienvenida
Primera fase
Visita al Biohuerto.
Entrega de semillas
Agradecimiento y despedida.
I Taller Pedagógico y Técnico 2018. 04 Abril
IE. 3072 Augusto Salazar Bondy – Comas – Lima
Tema central: El cuidado del suelo de las parcelas.
- Para la apertura del taller contamos con el apoyo de la profesora Sofia.
- Se destacó la importancia de las actividades que se vienen desarrollando con el abonamiento del suelo en las diferentes Instituciones Educativas. Para ello se utilizó diapositivas en Power Point. Imágenes que pudieron dejar ver el buen estado de los diferentes suelos.
- Visita al Biohuerto Educativo.
Se hizo una retrospectiva de las actividades desarrolladas.
Comentarios y sugerencias por parte de los profesores.
Recomendaciones de cómo cuidar el suelo hasta la llegada de la siembra.
- Regreso al aula.
. Se prosiguió con el desarrollo de las actividades:
. Se les entrego semillas variadas y se dibujaron a partir de su propia observación. Para luego socializar las producciones, destacando los diferentes puntos de vista.
. Se elaboraron carteles usando corchos para identificar los cultivos.
. Seguidamente intercambiamos experiencias y propuestas para un mejor trabajo.
- Despedida.
Taller Escuela Comunidad – 28 Marzo
IE. 2040 República de Cuba – Comas – Lima
Apertura: Palabras de bienvenida de Héctor Yarasca representante de Econtinuidad, del Profesor y sub Director de educación primaria Félix de la Rosa y de la Señora Directora de la presente Institucion que ha tenido la amabilidad de brindarnos las instalaciones para el desarrollo del taller.
A continuación, todos juntos recordamos nuestros compromisos y a través de un power point revaloramos las diferentes actividades desarrolladas en pro de contar con sus Biohuertos Educativos.
Seguidamente nos dirigimos al Biohuerto donde se evidencio los progresos en los cultivos, mantenimiento y otros quehaceres. Así también, se felicitó al grupo de profesores –anfitriones- comprometidos con la propuesta de Econtinuidad y se les dio la bienvenida a los nuevos profesores. Y juntos celebramos la instalación de su compostera.
Escuchamos también las experiencias de los profesores: Prof. Iris Toledo, entre otros.
Finalmente fotos grupales.
IE. 2097 San Carlos - Comas - Lima . 21 Febrero
Tema: Biohuertizandonos con Econtinuidad 2018
En esta ocasión contamos con la presencia de la Sra. Directora Prof. Nikolaeva Aquino y con los representantes de cada Institución Educativa beneficiaria de la Región Lima y con el Equipo de Econtinuidad Perú.
En este primer día - desarrollando la función artística- iniciamos la elaboración de flores que proponemos embellezcan las parcelas y los Biohuertos Educativos en general. Para lo cual, el material empleado casi en su totalidad fue reciclado…
Segundo día de taller - 22 Febrero
Se inicia las actividades socializando las producciones artísticas.
Se visita al Biohuerto Educativo. En el cual, se recuerda conjuntamente los cuidados que se le debe brindar al suelo y se valora la importancia de desarrollar adecuadamente cada paso al inicio del año escolar. Como: Limpieza del suelo de cada bancal, remoción, abonamiento y el tiempo de siembra.
Concluida la merienda se desarrollan las sesiones aprendizaje las cuales serán aplicadas por cada profesor en su quehacer pedagógico.
En esta parte final, debieron consensuar y llegar a plantear un Lema Institucional el cual se socializo en un cartel amigable.