Es en algunos distritos de esta metrópoli de cerca de ocho millones de habitantes – fundada el 18 de enero 1535 – que el equipo de Econtinuidad que activa en el Perú promueve la idea que lleva consigo todo biohuerto con vocación educativa. A fin que las 12 funciones de estos biojardines se ofrezcan como caminos en aras de relacionarse en otra forma - armoniosa - con la Naturaleza.
Hecho que constituye todo un reto para el equipo compuesto por Rosaura, Héctor, Doris y los voluntarios europeos que participan de nuestras labores desde hace tres años, pues distritos enteros de la capital peruana han sido construidos sobre la arena del desierto. Un obstáculo sin duda importante, pero no insuperable, para quien desea crear una biojardín con fines educativos.
Los centros educativos Ann Sullivan y San Antonio de Marianistas en los distritos de San Miguel y Magdalena respectivamente, así como las escuelas Hermacia Payet y Suecia de Año Nuevo en los distritos de Villa María del Triunfo y Comas, dan testimonio del esfuerzo que Econtinuidad ha consagrado en la ciudad de Lima a la creación de esta Naturaleza en miniatura que es todo Biohuerto Educativo.
Escribir comentario