Talleres Cusco 2018
IV Taller Pedagógico y Técnico
Lugar: IEE. Nº Humberto Luna
Fecha : 06 septiembre
Contenido:
III Taller pedagógico y técnico. 13 Junio 2018
Lugar: Institución Educativa Integrada Inca Ripaq
Participantes:
Tema del día:
Jornada de visita a las Instituciones Educativas de las Comunidades Campesinas de Cusco: Vicho – 08 junio.
Taller Escuela Comunidad de IE. 396 Nivel Inicial Vicho – IE. Nivel Primaria de Vicho
II Taller Pedagógico y Técnico 2018 – 06 Junio
Lugar: Institucion Educativa Humberto Luna
Participantes:
Tema del día:
Taller Escuela Comunidad del nivel secundaria - 4 Mayo
Lugar: IE. Integrada Inca Ripaq
Participantes: Padres y madres de la comunidad
Tema del día: Construcción del Biohuerto Educativo con adobe.
Fuimos presentados por la directora del centro educativo.
Participaron un gran número de padres y madres de familia, quienes demostraron entusiasmo, alegría y compromiso.
La votación a favor de la construcción del biohuerto fue aprobada por unanimidad. Y se firmó el acta de compromiso.
Despedida.
Taller Pedagógico y Técnico – 03 Mayo
Lugar: IE. Humberto Luna
Participantes: Profesores.
Contenido:
Saludos y presentación.
Contenidos - Primera parte:
Cada profesor recibía una semilla. La cual, debía ser observada y dibujada.
Se intercambian saberes en torno al cuidado de la semilla.
Cada producción fue socializada.
Segunda parte:
Se desarrolló una sesión de aprendizaje para la clase única.
Una vez terminada la sesión la entregaban para digitalizarla.
Tercera parte:
Entrega de semillas a cada institución educativa que ya cuente con su Biohuerto Educativo.
Cuarta parte y final.
Entrega de certificados.
Se invitó a los profesores a asistir a los talleres. Se les hizo saber que a través de ellos se crean lazos de compañerismo y se conoce más a fondo la propuesta. Así mismo, se les informo que en los talleres de Junio el tema a tratar será sobre “la alimentación “ y que los socios fundadores Francisco y Sophie Directora de Econtinuidad Perú, visitaran las Instituciones Educativas.
Taller Escuela Comunidad – Fecha …
Lugar: Institución Educativa Integrada Inca Ripaq – Nivel Primaria
Participantes: Padres y madres de la comunidad.
Contenido:
En el contenido del taller se detalló y acordó la construcción del Biohuerto Educativo. Para lo cual, se firmó un acta de compromiso.
Taller Escuela Comunidad – 2 Mayo
Lugar: IE. Mancco Ccapac
Participantes: Padres y madres de la comunidad.
Contenido:
Inauguración del taller con la presencia de la Directora Nancy Cusirimay.
Se presentó a Econtinuidad como institución para la cual se trabaja y se hizo saber su contribución en la instalación del Biohuerto educativo.
En la visita al Biohuerto se habló sobre la importancia de contar con caminos entre parcela y parcela y se trabajó actividades propias del proceso de enseñanza y aprendizaje del área de matemáticas.
Nuevamente en el aula de clase, se reflexionó sobre la importancia del suelo.
Y por último se escuchó y respondieron las preguntas.
Taller Escuela Comunidad – 2 Mayo
Lugar: IE. Rayanniyoc
Participantes: Padres y madres de la comunidad.
Contenido:
Como parte del taller se invitó a los padres y madres a identificar las diferentes hortalizas que se cultivan en el Biohuerto educativo. Ellos las dibujaron, deletrearon sus nombres para luego escribirlos en cada uno de sus dibujos. Y por último socializaron sus producciones, dejándolas en las paredes para que sus hijos las aprecieran.
Posteriormente visitaron el Biohuerto Educativo, reflexionaron sobre el cuidado de las hortalizas y otras plantas, mantenimiento de los bancales y caminos.
Despedida: Palabras de agradecimiento a todos los asistentes y entrega de unos chocolatitos cortesía de Econtinuidad. Detalle que endulzo el momento.
Taller escuela comunidad en la IE. Integrada Inka Ripaq nivel secundaria, Cusco. 23 marzo
Saludos de bienvenida a los padres de familia por parte del representante legal de Econtinuidad Prof. Héctor Yarasca y Prof. María Soledad Ortiz Flores, coordinadora regional por Econtinuidad.
En el desarrollo del taller se hizo una rememoración (vía power point) sobre como Econtinuidad viene trabajando. Héctor les hizo saber la importancia de su contribución, destacando que este año debía construirse el nuevo Biohuerto Educativo.
Evento: Biohuertizandonos con Econtinuidad- Cusco 2018. 21 Marzo
Lugar: IE. Inca Ripaq – Integrada
Tema: Retomando los compromisos a seguir durante el curso 2018.
La Directora de la IE. Integradad Inka Ripaq y Coordinadora de la Región Cusco por Econtinuidad Perú, Prof. María Soledad Ortiz Flores acompañada
del Presidente de la Asociación de Padres de Familia, saludaron a los asistentes (padres y madres de familia)
dando paso al inicio de las actividades.
Iniciamos la elaboración de flores usando material reciclado. Se entregó a cada grupo sus materiales, el cual debía ir tomando nota del proceso a seguir.
Como parte del proceso cada grupo sociabiliza su trabajo .
Las hermosas flores elaboradas por cada grupo de profesores fueron colocadas en cada bancal del biohuerto.
Talleres Cusco 2017
Taller: Biohuertizandonos con Econtinuidad – Cusco 2017 - 21 Marzo
Lugar: IE. Inca Ripaq
Tema: Sumarnos al cuidado del medio ambiente.
Participación: Profesores de educación primaria y secundaria.
Cumpliendo los siete principios que han sustentado la acción en nuestra organización desde un inicio. Entre ellos “Respeto a la Vida”.
En esta actividad conjunta -profesores y alumnos- supervisada por el Profesor Héctor Yarasca de Econtinuidad , los profesores elaboraron dibujos motivadores invitando a los alumnos a cuidar del medio ambiente.Inca Ripaq
Taller: Biohuertizandonos con Econtinuidad – Cusco 2017
Lugar: IE. 50222 - Rayanniyoc
Tema: Sumarnos al cuidado del medio ambiente.
Cumpliendo los siete principios que han sustentado la acción en nuestra organización desde un inicio. Entre ellos “Respeto a la Vida”. Promovemos desde estos talleres el uso adecuado del Biohuerto.
Y como segunda etapa se visitó con los niños el biohuerto para mejorar el estado de los bancales (parcelas). Una vez más hemos podido apreciar el entusiasmo de estos jóvenes alumnos cuando se trata de trabajar en equipo. Rayanniyoc