Es en la ciudad del Cusco, al sureste del Perú, entre los 3000 y 4000 metros sobre el nivel del mar, que el camino proseguido por lo que ahora es el jardín de las funciones 12 (el Biohuerto Educativo) empezó a ser despejado.
El encuentro con Adrián Sallo Sallo, líder de la comunidad campesina Fortaleza de Sacsayhuamán ubicada en las alturas de la ciudad de Cusco, en el curso del mes de julio del año 2000, constituye el punto de partida de un proceso que ha permitido la creación de numeroso Biohuertos Educativos en escuelas públicas de esta hermosa región del Perú.
Las escuelas públicas de Salkantay, Matinga, Oropesa, Rayanniyoc, Poroy, Inca Ripaq, Kallarayan, Chitapampa, Vicho, Caicay, Pacor, Vilcabamba, Huacarpay, Huancalle, Ccorimarca, Coya, Huillcapata, por citar algunas de ellas, son hitos de la larga y dinámica historia del compromiso de Econtinuidad en esta región.
Escribir comentario
Fidela Huanacune (lunes, 03 junio 2013 12:42)
Saludos
deysi (jueves, 05 abril 2018 00:03)
q esta muy lindo en biohuerto