Día de actividades. En esta ocasión alumnos de diferentes grados junto a sus profesores, acompañados por el equipo de Econtinuidad realizaron diferentes actividades. 29 /09
En esta ocasión Mateo nuestro joven voluntario de Econtinuidad visito junto al Equipo de Econtinuidad las instalaciones del Biohuerto Educativo de la Institución. Se realizo un trabajo de
limpieza y riego… 03 Septiembre
1ª Parte - La Sra. Directora recibe al equipo de Econtinuidad y se observa el estado de los bancales (parcelas) de los niños del 1ª y 2ª grado…
Actividades en el biohuerto. 27 Agosto
Funciones: Agroecológica 2014 y Artística 2014.
2ª Parte - 3º Grado B - Preparando el suelo, sembrando y regando.
1ª Parte - 4º Grado C. Apio y Brócoli.
Día de actividades. 18 Agosto
3ª Parte - Proceso de siembra. Funciones: Agroecológica 2014, Artística 2014 y Cognitiva 2014
2ª Parte - Día de cosecha y al finalizar la actividad se realizan las coordinaciones a los alumnos.
1ª Parte - Preparando el compost.
Trabajando en el Biohuerto Educativo. 11 Agosto
Alumno del 5º grado B trasplantando… 10 Julio
En el aula del Prof. Félix de la Rosa degustando un plato preparado con la cosecha del día anterior. 09 Julio
Trasladando materiales para cuando se inicie la instalación de la Cocina Educativa. 09 Julio
Prof.
Félix la Rosa y sus alumnos Cosecha de rabanitos y zanahorias. 08 Julio
Trabajando en el biohuerto. 03 Julio
Día de actividades con los alumnos de la Institución Educativa y disfrutando de los trabajos creativos. 20 Junio
Sensibilizando a los niños ante la necesidad de cuidar el planeta y visitando las aulas nos muestran sus trabajos con germinados de semillas de alpiste. Función Creativa
6º grado A – Preparando el área para cultivar zanahorias. 20 Junio
Día de labores en el Biohuerto Educativo. 17 junio
Estado de la compostera.
Estado de los bancales (parcelas).
Día de intensa labor en el biohuerto. 13 Junio 2014
La Profesora Rebeca Nunton junto con sus alumnos del 4º A , realizaron labores de limpieza en sus bancales y cosecharon tres plantas de rabanitos de los que ya estaban listos . Función agroecológica. 06 Junio
Pasacalle en honor al Día del Medio Ambiente. Funcion Cultural
En este día de actividades en el biohuerto, se trabajo al lado de los niños/as y sus profesoras. En limpieza de parcelas, siembra, riego y entrega de mangueras 28 Mayo
Novena galería - Trabajando junto se olvidan los horarios. Fin de actividad. 28 mayo
Funciones: Cognitiva y organizadora
Funciones: Cognitiva y organbizadora
Funciones trabajadas: Agroecológica, ética y cognitiva.
Los niños al llegar se ubican en sus parcelas y se ponen a deshacer los terrones del lugar…
Con la presencia de la Coordinadora del Programa Barrio Educador Profesora Felicitas Vargas Landeo se realizó una reunión previa de coordinación en la Dirección del Plantel.
A continuación se llevó a cabo la reunión de coordinación con los docentes: la Sra. Directora da unas palabras de bienvenida, Don Héctor Yarasca miembro de Econtinuidad hace saber el saludo de todo el equipo de Econtinuidad en el mundo.
La profesora Rosaura trabajó con los profesores a fin de generar un ambiente adecuado para iniciar las actividades como:
- Desarrollo del próximo Taller Escuela Comunidad
- Inicio de actividades en el Biohuerto Educativo
- Invitar a los padres de familia
06 Marzo 2014
Primer día de asistencia de toda la plana docente previo inicio de clases. 03 Marzo 2014
Visita de nuestros amigos de Ecoselva por las zonas del Biohuerto Educativo , la cocina y comedor. 17 febrero 2014
Este día Don Héctor Yarasca miembro de Econtinuidad acompañado por Don Vincent Wolf visitan las diferentes zonas del Biohuerto Educativo. Se cosecharon algunos higos los cuales se compartieron entre el grupo. 13 febrero 2014
Preparando las parcelas. 05 febrero 2014
Contribuyendo a mejorar el sector de los más pequeños. 30 enero 2014
Sembrando habas. 28 enero 2014
Este día se visito las diferentes zonas del Biohuerto Educativo, se realizaron algunas coordinaciones con la Señora Directora y se termino la visita con una exquisita merienda. 23 enero 2014
Visitando la zona de los árboles frutales: La higuera y Chirimoya.
Estado del compost.
Visitando el biohuerto.
Contribuyendo activamente en el Biohuerto Educativo de la institución. 21 enero 2014