IE. 891 Los Geranios - Comas- Lima


Tomates y guisantes en el biohuerto. 21 noviembre.


En este día de festejo por el día de los Derechos del Niño, se formaron diferentes grupos en los que los padres con sus hijos prepararan una exquisita ensalada. Ganara quien haga el proceso con mas armonía y mas rápido.21 Noviembre.

7ª Parte – Como fin de la actividad, todo el equipo de trabajo reunidos.

6ª Parte –Satisfacción ante la evidencia del gusto de todos los logros.

5ª Parte – Profesores, padres y alumnos disfrutan de lo preparado como parte del proceso.

4ª Parte – Proceso.

3ª Parte – Se dirigen al biohuerto a cosechar las hortalizas que necesitan.

2ª Parte – Escuchan las instrucciones y se organizan para iniciar la labor.

1ª Parte - Preparando el lugar y materiales antes de iniciar la labor.


En esta ocasión, la profesora supervisa el buen uso del agua, riego y cosecha. 10 Noviembre.

4ª Parte – La profesora Marta Arbieto – niños 3 años – cosechando.

3ª Parte. Cada día los más pequeños aprenden a regar con más cuidado.

2ª Parte – La profesora supervisa como recogen el agua en sus regaderas.

1ª Parte – Niños de 3 años con su profesora.


Día de labores. Regando y cosechando. 04 Noviembre

4ª Parte- Mucha satisfacción en el proceso de la cosecha.

3ªParte – Los más pequeños también trabajan…

2ª Parte- Otro grupo llega con sus herramientas al biohuerto.

1ª Parte – Regando muestran su autonomía.


II – Día de múltiples actividades. Los pequeños alumnos ayudan a sus profesoras y equipo de Econtinuidad en el preparado de la comida para luego todos juntos disfrutar de los exquisitos platos. 16 Octubre

4ª Parte – Todos disfrutan de lo preparado.

3ª  Parte – Los platos listos para comer

2ª Parte – Preparando la comida

1ª Parte – Preparando la comida


I - Día de múltiples actividades en el Biohuerto Educativo. Los docentes, equipo de Econtinuidad y los pequeños alumnos realizan previas actividades para  la elaboración de la comida.

Función Agroecológica 2014 y Voluntariado 2014 - 16 Octubre 2014

9ª Parte – Sexto Grupo – Seguimos con la cosecha de acelgas

9ª Parte – Sexto Grupo – Seguimos con la cosecha de acelgas y rabanitos…

8ª Parte – Quinto grupo – Cosechando nabos…

7ª Parte – Cuarto grupo – Cosechando acelgas

6ª Parte – Tercer grupo de alumnos – Trabajan en armonía…

5ª Parte – Segundo grupo de alumnos. Cosechando…

4ª Parte – Segundo grupo de alumnos ….

3ª Parte – Segundo grupo de alumnos llegan acompañados por su profesora.

2ª Parte – Primer grupo de alumnos…

1ª Parte – Se preparan los bancales (parcelas) para la llegada de los niños.


En este día se realizan diferente tipo de actividades en el Biohuerto Educativo y por el Aniversario del Colegio se llevaron a cabo diferente tipo de concursos…

7ª Parte – Por el Aniversario del Colegio se realiza un concurso de cocina.

6ª Parte – Por el Aniversario del Colegio se realiza un concurso de pintura.

5ª Parte – La Prof. Arbieto una vez dejan el biohuerto se queda a seguir con las labores en el biohuerto: sembrado y riego.

4ª Parte – Los alumnos de la Prof. Arbieto se ubican y remueven el suelo. Función Terapéutica.

3ª Parte – La Prof. Martha Arbieto llega con sus alumnos e ingresan al biohuerto. Función Cognitiva.

2ª Parte – Niños de 4 años ingresan al biohuerto en compañía de su profesora. Muy contentos riegan sus parcelas.

1ª Parte – Día de lluvia …


En esta ocasión se trabajo con los niños y profesores. Se realizo la siembra directa e indirecta, se cosecharon algunos rabanitos y se enseño a los alumnos y a los maestros a comerlos una vez lavados... 15 Septiembre

9ª Parte – Volvieron con los rabanitos muy bien lavados y al ver como los comíamos se animaron a probar… Funciónes:  Nutricional y Terapéutica.

8ª Parte – Lavan los rabanitos y a la vez se lavan las manos.

7ª Parte – La Prof. Rosaura habla con los niños sobre el rabanito…

6ª Parte – Los profesores practican la siembra directa…

5ª Parte – Con el apoyo de la Prof. Rosaura de Econtinuidad los niños realizaron la siembra indirecta.

4ª Parte – Los niños con sus profesoras han vivenciado la germinación y ahora la llevan al biohuerto… Funciones: Agroecológica y Cognitiva

3ª Parte – Niños de 3 años – Prof. Martha Arbieto llegan a trabajar al Biohuerto Educativo.

2ª Parte – Observando el estado de los cultivos…

1ª Parte – Vistas de las entradas…


Vistas del Biohuerto. 09 Septiembre


Se echa más nutrientes, se remueve y riegan los bancales. 21 Julio

Niños de otra aula (C) inician sus labores en Biohuerto Educativo. Fabiola y la Prof. Trabajan con los pequeños alumnos. 21 Julio

Niños de otra aula (B) inician sus labores en Biohuerto Educativo. El Prof. Héctor de Econtinuidad les muestra como echar los nutrientes.. 21 Julio

Niños de otra aula inician sus labores en Biohuerto Educativo. Echando nutrientes al suelo de sus bancales… 21 Julio

Aula 4 años – Arbolitos -La Prof. Micaela Avalos y sus alumnos. 21 Julio


La Sra. Directora  con  sus alumnos y se evidencia  mayor compromiso con el cuidado de la naturaleza. 21 Julio


Labores iniciales en el área para el Biohuerto. 

9ª Parte – Se remueve el suelo del bancal que se dejó sin trabajar. Llega el abono orgánico y se retiran las piedras. 21 Julio

8ª Parte – El Biohuerto Educativo – La puerta. 14 Julio

7ª Parte- Niños jugando… 14 Julio

6ª Parte – El estiércol. Los padres muy motivados apoyan en transportarlo muy cerca al biohuerto y otros. 14 Julio

5ª Parte - Se inicia la ambientación del Biohuerto Educativo con producciones de los alumnos. 14 Julio


4ª Parte - Se renueva el suelo - 14 Julio

3ª Parte – Trasladando el cascajo y nivelando el suelo. 08 Julio


2ª Parte – Saludando y agradeciendo la asistencia de los padres. Conversando sobre la distribución de las parcelas y Entrega y armado de herramientas entre otras actividades. 08 Julio

1ª Parte – Los arboles que fueron trasladados. 17 Junio


Labores iniciales en el área para el Biohuerto

Los padres de familia trasladan los árboles para dejar despejada el área destinada al Biohuerto. 03 Julio 2014


Inicio de Actividades.

El equipo de Econtinuidad fue recibido por la profesora Arbieto. Seguidamente la Directora profesora Inma Rojas Santillán explico sus expectativas.

A continuación se visito el área destinado para el Biohueto. Lugar en el que se reunieron y planificaron  las labores a seguir. 17 Junio 2014