IE. 3507 Caudivilla – Carabayllo - Lima - 2014


Alumnos de diferentes grados inician sus labores en el biohuerto. 12 noviembre

Alumnos del 4º, 5º y 6º grado desarrollan actividades culturales.


Actividades varias en el biohuerto. 03 Octubre.

14ª Parte – La profesora inicia el riego y convoca a sus alumnos.

13ª Parte – Primeros grados con sus profesoras.

12ª Parte – Se inicia la siembra

11ª Parte – Niños de 1º grado - Se remueve el suelo.

10ª Parte – Regando con el agua reciclada.

9ª Parte – Reciclando el agua luego de enjuagarse las manos.

8ª Parte - Así lucen estos espacios.

7ª Parte – Removiendo y nutriendo el suelo de este bancal.

6ª Parte – Instalando caminos en otros sectores.

5ª Parte – Otros espacios.

4ªParte – Limpiando este sector

3ªParte - Una vez libre el área se inicia la instalación de los caminos.

2ª Parte – Coordinando y trasplantando la planta de árbol frutal que había sido sembrado en uno de los bancales.

1ª Parte – Trabajando con los alumnos.


En esta ocasión se aprecia cómo van quedando las paredes del Biohuerto Educativo,  se participa del sembrado de árboles frutales y los alumnos con sus profesoras inician sus actividades de remoción en sus bancales (parcelas).    30 Septiembre.

14ª Parte – Así luce el círculo después de la labor.

13ª Parte – 1º Grado B – Niños llegan a remover el suelo…

12ª Parte – 1º Grado B – Prof. inicia la remoción del suelo de sus bancal (parcela) designado.

11ª Parte – 2º Grado – Ordenadamente regresan a sus aulas.

10ª Parte – 2º Grado- Se remueve el suelo…. Función: Terapéutica 2014

9ª Parte – 2º Grado- Jóvenes alumnos al llegar a sus bancales (parcelas)

8ª Parte – 2º Grado – Profesora inicia la remoción del suelo de sus bancales (parcelas).

7ª Parte – 1º Grado – Alumnos y su profesora corrigen los bancales (parcelas) en  forma de circulo.

6ª Parte – Evidencia de contar con un suelo vivo… seres vivos.

5ª Parte – Removiendo los suelos.

4ª Parte – Los alumnos buscan piedras para acabar de corregir e instalar los caminos.

3ª Parte – Sembrando árboles frutales a cargo de la Ayuntamiento (Municipalidad) de Carabayllo y por los estudiantes de la Univ. Cesar Vallejo

2ª Parte – Coordinando con el Director y equipo de profesoras coordinadoras del proyecto.

1ª Parte - Pintando las paredes…


En este día de actividades se pudo contar con el  apoyo de los jóvenes estudiantes de la Univ. Cesar Vallejo.

8ª Parte – Fotos grupales como fin de la labor.

7ª Parte- Reunidos alrededor de los bancales (parcelas) se realiza la remoción del suelo.

6ª Parte – El Prof. de aula y otro joven llamado Benjamín, voluntario de otra ONG,  se unen al grupo.

5 –  Parte – Se identifica la necesidad de instalar un camino y se inicia la labor.

4ª Parte – Nos encontramos con jóvenes estudiantes de Ingeniería Ambiental de la Univ. Cesar Vallejo.

3ª Parte - Limpiando el biohuerto…

2ª parte – Salen todos juntos en dirección al biohuerto.

1ª Parte - 5º grado - Visitando el aula de los alumnos.


Trabajando con los niños y profesores…24 Julio

4ª Parte – Guardando las herramientas.

3ª Parte – Se trabaja con los profesores para que se familiaricen con los caminos y luego se procedió a la siembra para almácigos.

2ª Parte - Así lucen los caminos laterales en el biohuerto.

1ª Parte – Los niños de 1º Grado se dirigen al bancal (parcela) que les corresponde para que junto a su profesora reciban las coordinaciones de la Prof. Rosaura de Econtinuidad.


Padres y  madres de familia junto al equipo de Econtinuidad-Perú instalan los caminos. 02 Julio

7ª Parte – Así se ve el biohuerto después de un día de trabajo.

6ª Parte – Inesperado hallazgo. Rediseñando las parcelas.

5ª Parte – Instalación de caminos para los 1º grados (circulo). Los materiales se guardan en las aulas de las profesoras coordinadoras.

4ª Parte – Grupos de trabajo llegan con sus piedras para los caminos de sus bancales y en momentos libres se comparte los datos de la web de Econtinuidad como la dirección de facebook de Biohuertizando con Econtinuidad.

3ª Parte – Se instalan caminos en este sector de biohuerto.

2ª Parte - Caminos laterales.

1ª Parte - Materiales junto a la zanja que traslada el punto de agua.


Actividades varias…30 Junio 2014

4ª Parte Aulas 4º, 5º y 6º grado- Distribución y trazado de los bancales y foto del grupo de trabajo.

3ª Parte - Padres del 4º grado se familiarizan  con el área. Alumnos usan los caminos y otras coordinaciones.

2ª Parte - Trazado de los bancales (parcelas) de 1º y 2º grado de primaria.

1ª Parte - Instalándonos en el Biohuerto. Trazado de límites del área dejando espacio para los caminos y el abono que fue transportado por los padres.


Otras actividades… 25 Junio 2014

Taller de sensibilización

Visitando las áreas del biohuerto.


Inicio de actividades... 17 Junio 2014

Visitando una de las áreas donde se instalara el biohuerto.

Área de crianza de animales menores.

Reunión de coordinación