Vicho


Año 2015


Siguen las actividades en este día de visita. Se entrega a los niños de primaria las regaderas y todos juntos participan en el proceso de riego. 23 Octubre

1ª Parte – Los niños de primaria esperan a los profesores y al Equipo de Econtinuidad para recibir las regaderas…

2ª Parte – Una vez con sus regaderas van al biohuerto abierto  a regar.

3ª Parte – Una vez con sus regaderas van al biohuerto abierto a regar.

4ª Parte – Regando el biohuerto cerrado.

5ª Parte – Limpiando el biohuerto y levantando los residuos sólidos.


El Equipo de Econtinuidad entrega las regaderas donadas por un amigo de Econtinuidad en Madrid. En esta primera parte, los niños de Educación Inicial son los que disfrutan con la entrega y riegan sus bancales/parcelas en el biohuerto. 23 Octubre

1ª Parte - Vistas de la IE. al momento de nuestra llegada.

2ª Parte – Coordinaciones y entrega de regaderas a las autoridades de la IE. con firma y cargo.

3ª Parte – Se va al encuentro de los niños de Educación Inicial, serán ellos los que primero usen las regaderas.

4ª Parte – El Equipo de Econtinuidad hace entrega de las regaderas  a los alumnos nivel inicial, quienes acompañados por  su profesora y Equipo de Econtinuidad, se dirigen al biohuerto a regar sus bancales (parcelas).

5ª Parte – Todos riegan con mucho entusiasmo.

6ª Parte – Se guardan las regaderas hasta otro momento.


En este día de coordinaciones, se visito el biohuerto -cerrado y abierto- y  aula de clase. Momento en el cual disfrutamos con las creaciones artísticas de los alumnos.  20 Octubre.

1ª Parte - Imágenes de la Institución Educativa.

2ª Parte – Coordinaciones con el profesor Federico y la Sra. Directora recibe  la convocatoria del  III Taller Técnico Pedagógico.

3ª parte – Disfrutamos de las hermosas producciones artísticas.

4ª Parte – Herbario donde muestran sus plantas nativas.

5ª Parte – Don Héctor de Econtinuidad saluda a los jóvenes alumnos…

6ª Parte – Así luce el biohuerto

7ª Parte – Biohuerto abierto

8ª Parte – Equipo de Econtinuidad.


Sesiones de aprendizaje. 21 Agosto


Día de actividades… 21 Agosto

1ª Parte – Brindando cuidado al biohuerto

2ª Parte – Niños de educación inicial y como en toda visita coordinaciones varias.


3º Día de Taller: El recurso Biohuerto Educativo enriquece el hacer de docentes en la región.  21 Agosto 2015 –  Talleres


2º Día de Taller: El recurso Biohuerto Educativo enriquece el hacer de docentes en la región.  20 Agosto 2015 – Talleres


Actividades en la comunidad… 17 Agosto.

Función  Agroecológica

1ª Parte - Coordinaciones

2ª Parte – En el biohuerto con los niños y profesor.

3º Parte – Vemos como va creciendo la frutilla.

4ª Parte – En el biohuerto y en el aula de clase.

5ª Parte – Biohuerto abierto


En Lima preparando el plástico para ser enviado a la comunidad de Vicho. 27 Junio


Desfile (Pasacalle)  por el Día del Medio Ambiente, evento en el cual participan profesores y alumnos de diferentes IE. 05 Junio

Funciones: Cultural y Relacional

1ª Parte - Preparativos…

2ª Parte – Diferentes momentos del pasacalle.

3ª Parte – Fotos grupales.


Prof. Federico Barbachan y sus alumnos. Desarrollo de actividades culturales en el biohuerto. 02 Junio

Funciones: Agroecológica, Cognitiva, Cultural, Relacional y Terapéutica

1ª Parte – Vista de cómo luce la Institución Educativa.

2ª Parte - Disfrutando de la merienda

3ª Parte – Profesores trabajan con sus alumnos

4ª Parte – Alumnos trabajan en sus bancales

Funciones: Agroecológica, Cognitiva  y Relacional.

5ª Parte – Cosecha de aromáticas entre ellas la Hierba Luisa.

Funciones: Terapéutica y Cultural

6ª Parte – Biohuerto abierto.

Función Agroecológica

7ª Parte – Forman grupos de trabajo jugando alegremente.

Función Relacional

8ª Parte – Los alumnos limpian todos los sectores de la IE.

Función Relacional

9ª Parte – Los profesores junto a sus alumnos trabajan en la limpieza.


Visita a las instalaciones de la cocina, depósito y comedor.  15 Abril

1ª Parte - Imágenes del interior de la cocina

2ª Parte – Así luce el interior de comedor que esta fuera de uso.

3ª Parte – Guardan en el comedor las cosechas de patatas ( papas).

4ª Parte – Espacio donde se pueden instalar los honguitos

5ª Parte – Vistas del comedor, depósito y la cocina a la distancia.


En este mismo día de actividades los alumnos de Educación Inicial Nº 396 y Educación Primaria Nº 50994 desarrollan actividades en el aula de clase utilizando sus útiles educativos. Así también, disfrutan juntos del desayuno preparado por los profesores. 15 Abril

1ª Parte – Niños de Educación Inicial Nº 396 -Desarrollando sus actividades con los útiles escolares.

2ª Parte – Niños de Educación Primaria Nº 50994  - Utilizan los útiles escolares.

3ª Parte – Los profesores terminan de prepara el desayuno para luego compartirlo entre todos.


En este día de actividades, se realizan las coordinaciones pertinentes y entre otras actividades se trabaja con los niños en el biohuerto. 15 Abril

1ª Parte – Vistas de IE. 396 y IE. 50944

2ª Parte – Reunión de coordinaciones y entrega de algunas herramientas que faltaban.

3ª Parte – Los alumnos muy animados salen de su aula de clase y se dirigen al biohuerto.

4ª Parte – En esta ocasión una niña canadiense nos acompaña a pedido de sus padres, quienes solicitaron pasar unos días en la comunidad.

5ª  Parte - Todos trabajan sus parcelas (bancales).

6ª Parte -  El Equipo de Econtinuidad considero oportuno ejercitar el uso de los caminos.

7ª Parte – Los profesores muestran a los niños como regar. Así también, Mario el joven taxista que moviliza al Equipo de Econtinuidad cada día se compromete más. En esta ocasión nos ayuda a regar.

8ª Parte – Los alumnos regresan a sus aulas de forma ordenada.  Los profesores y Equipo de Econtinuidad sigue con las coordinaciones.

9ª Parte – Así juntan el estiércol de sus animales para usarlo después en sus parcelas.


Al Prof. se le hace entrega de los cuadernos restantes para que sean entregados a una nueva alumna y a otros niños necesitados. Así también, se le deja las cartucheras que no se pudieron llevar al evento para que de igual modo sean entregadas a cada niño.

13 marzo


Campaña de útiles Escolares – Vicho – Cusco. Marzo 2015.

Entrega del material a cada alumno. 13 Marzo

7ª Parte – La satisfacción de los padres.

6ª Parte – Según orden de lista elaborada por su profesor, cada alumno recibe su bolsa de útiles escolares para este año 2015.

5º Parte – Se invita a los padres y niños  a organizarse para la entrega de los útiles escolares.

4ª Parte – Encontramos a nuevos amigos dispuestos a buscar formas de cómo ayudar. Las bolsas se quedan listas para la entrega.

3ª Parte –  Mientras los profesores trabajan con las bolsas las madres con los niños trabajan en el biohuerto.

2ª Parte - Armando las bolsas para cada niño.

1ª Parte- Los padres y madres con sus niños llegan al evento.


Taller Escuela Comunidad - Comunidad de Vicho. 12 Marzo 2015

Talleres 2015


Coordinación para la entrega  de útiles Escolares y desarrollo de taller Escuela Comunidad el 12 Marzo 2015, entre otras actividades. 11 Marzo 2015

4ª Parte – Reunión de coordinación…

3ª Parte –Desarrolló  actividades educativas.

2ª Parte – Luego del recibimiento se dirigen al biohuerto.

1ª Parte –  La cocina de la comunidad educativa.