IE. 2097 San Carlos - Comas - Lima.


Día de actividades. Etapa de siembra.  23 Abril

Continua …San Carlos-2º

4ª Parte -  Primeros grados – 1º grado A

3ª Parte -  Primeros grados – 1º grado B

2ª Parte -  Primeros grados

1ª Parte -  Primeros grados


Desarrollo Clase Única – Funciones: Pedagógica 2015. Relacional 2015 y Ética 2015 09 Abril

8ª Parte

7ª Parte

6ª Parte

5ª Parte - Segunda

5ª Parte - Primera

4ª Parte

3ª Parte

2ª Parte - Segunda

1ª Parte - Primera



Coordinando con la Directora Nokolaeva   Aquino  y avances en la cocina. 09 Abril



Día de coordinaciones…08 Abril

4ª Parte - Avances en la entrada posterior  a la cocina.

3ª Parte – Ahora ya contamos con dos coordinadores

2ª Parte – Coordinaciones para el desarrollo de la clase única.

1ªParte – Avances en el comedor


Día de Abonamiento General – Todos los Prof. junto con sus alumnos y el equipo de Econtinuidad trabajan en coordinación en el Biohuerto Educativo. 31 Marzo.

25ª Parte – Los residuos a la compostera.

24ª Parte – Regando un sector del biohuerto.

23ª Parte – Quinto Sector – Aula 1ºD  con sus alumnos.

22ª Parte – La Directora Prof. Nikolaeva contribuye  y vivencia la forma como trabajan los alumnos con sus profesores. Así también se termina el proceso de abonamiento en el sector.

21ª Parte – Aula   - Prof.  con sus alumnos – Terminando la labor.

20ª Parte – Aula   - Prof.  con sus alumnos – Una vez ubicados en sus bancales retiran las piedras y/o cualquier residuo solido y desterronan los cúmulos de suelo endurecido.

19ª Parte – Aula 4ºB – Prof. Emma Huamán Loayza con sus alumnos –Conforme se ubican empiezan a deshacer los trozos de tierra. La Prof. Rosaura en coordinación con la Prof. Emma explican cómo se debe colocar la mezcla de abono y compost en el suelo de los bancales para luego removerlo. Seguidamente los alumnos replican lo observado.

18ª Parte – Aula 4ºB – Prof. Emma Huamán Loayza con sus alumnos – Una vez llegan al biohuerto se les pide caminar en orden para luego  ubicarse alrededor de sus bancales.

17ª Parte – Cuarto Sector –Todos los alumnos van echando el abono y el compost a sus parcelas para luego mezclar con el suelo.

16ª Parte – Cuarto Sector – Aula 4ºA – Prof. Luzmila Huertas La Rosa y sus alumnos. Limpian y suavizan el suelo.

15ª Parte – Cuarto Sector – Aula 4ºA – Prof. Luzmila Huertas La Rosa y sus alumnos. Llegan al biohuerto y se ubican tal como lo han hecho  muchas veces y escuchan con mucha atención las recomendaciones.

14ª Parte – Cuarto Sector – Aula 6ºA – Prof. Jacqueline Rosa Ávila con sus alumnos.

13ª Parte – Tercer Sector – Toques finales.

12ª Parte – Tercer Sector – Aula 1ºC – Prof. Rosalbina Lázaro Agurto trabajando con sus alumnos y el equipo de Econtinuidad.

11ªParte –Tercer Sector -  Aula 1ºB – Yoli Vicharro Capcha con sus alumnos.

10ª Parte –  Tercer Sector – Aula 1ºA – Prof. Dora Huamán Rojas con sus alumnos.

9ª Parte – Aula 5ºB – Prof. Claire Zarzosa Méndez. Desterronan y limpian sus áreas para luego abonar apoyados por Alinna y su profesora.

8ª Parte – Aula 5ºB – Prof. Claire Zarzosa Méndez. Se ingresa al biohuerto y se ubican en sus parcelas.

7ªParte – Aula 5ºA – Prof. Augusto Bautista – Cuidadosamente se mezcla el abono y el compost en el suelo.  Armoniosamente terminan la labor.

6ªParte – Aula 5ºA – Prof. Augusto Bautista junto con sus alumnos remueven el suelo para luego ir colocando el abono y compost.

5ªParte – Aula 3ºB – Prof. Teresa Llangue Vásquez. Removiendo el suelo.

5ªParte – Aula 3ºB – Prof. Teresa Llangue Vásquez.  Los alumnos una vez ingresan en compañía de su Prof. se ubican e inician su labor de abonamiento.

4ªParte - Aula 3ºA – Prof. María Elena Baique –Finalizada la labor se enjuagan las manos.

3ªParte - Aula 3ºA – Prof. María Elena Baique -  Corrigen los linderos de sus bancales, remueven el suelo y colocan el compost y lo remueven.

2ª Parte – Aula 3ºA – Prof. María Elena Baique -  Se nos permite ingresar al aula para motivar a los alumnos a trabajar con respeto y cuidado en el biohuerto.

1ª Parte – Aula 2ºB – Prof. Juana Pastrana  con sus alumnos trabajando en bancal.


El Equipo de Econtinuidad acompaña a los Prof. de las diferentes aulas con sus alumnos a dejar ordenadas los bancales para el día del abonamiento general. 30 Marzo.


Inspeccionando los bancales. 23 marzo


Avances en la Cocina Educativa. 23 Marzo


Taller Escuela Comunidad.  19 Marzo.

Caudivilla 2015


Techando la Cocina Educativa. 12 Marzo

6ª Parte – Todos juntos una vez terminada la labor del techado.

5ª Parte – Como costumbre al finalizar la obra se procede al bautizo del techo. Un padre de familia del aula del Prof. Bautista apadrina el momento y de agradecimiento ofrece un balón de gas.

4ª Parte – Terminada la merienda todos los trabajadores regresan a terminar el techado.

3º Parte –  Todos juntos disfrutamos de una deliciosa merienda ofrecida por los padres de la APAFA. Luego se visito el lugar de trabajo.

2ª Parte – Se procede al techado…

1ª Parte – Se procede al techado…


Día de actividades. 03 Marzo

2º Parte – Avances en la construcción de la cocina con presencia del nuevo coordinador Prof. Augusto Bautista y Equipo de Econtinuidad.

1ª Parte - Reunión de coordinación con la plana docente en este inicio de actividades.


Trabajando en el biohuerto y vemos que las habas siguen desarrollándose. 11 febrero.


Observando como están las zonas del biohuerto y avances en la construcción de la cocina. Así también, se cosecharon deliciosos higos. 06 febrero

4ª Parte – Cosechando higos.

3ª Parte – Avances en la construcción de la cocina.

2º Parte – Admirando los calabacines.

1º Parte - En el biohuerto…


Avances en la construcción de la cocina. 04 febrero.


Construcción de la cocina. Avances… 29 enero.

2º Parte – Las instalaciones eléctricas y de agua se quedan habilitadas.

1ª Parte – Colocando y rellenando las columnas.


Coordinaciones sobre los avances de la construcción de la cocina.

28 enero.


Día de actividades en el biohuerto. Sigue avanzando la construcción de la cocina. 27 enero.

3ª Parte – Construcción de la cocina – Armando las columnas.

2ª Parte – Otros sectores…

1ª Parte - Jael y Johana Voluntarias de Econtinuidad acompañadas de otras amigas voluntarias.

Voluntarias amigas acompañan a nuestras jóvenes voluntarias de Econtinuidad en las labores.20 enero.

3ª Parte – Jóvenes voluntarias.

2ª Parte – Se atiende el sector de los primeros grados.

1º Parte – Don Héctor de Econtinuidad supervisa los avances de la construcción de la cocina.

En esta primera semana de Enero se inician las coordinaciones para mantener el biohuerto en estos meses de vacaciones  y de verano limeño. 09 Enero

4º Parte- Coordinando con la Directora Prof. Lizbeth Vásquez.

3º Parte – Zonas del biohuerto en la etapa de vacaciones escolares.

2º Parte – Área destinada para el Comedor Educativo

1º Parte – Coordinando con las voluntarias…