Talleres Huancavelica 2014


1º TALLER TECNICO PEDAGOGICO PARA LOS DOCENTES DE HUANCAVELICA

14 Y 15 DE Abril 2014


En 2013


II Taller  Técnico Pedagógico y Técnico -29 y 30 de Octubre 2013“La Propuesta del Biohuerto Educativo fortalece el Proceso de Enseñanza Aprendizaje”- ENTREGA DE SEMILLAS Y HERRAMIENTAS

En este segundo y último día de taller, se entrego semillas y herramientas a cada Institución Educativa que participo en el evento.      IE. Nuestra Señora de Lourdes  -  IE. Túpac Amaru –    IE. Alfonso Ugarte y Vernal - IE. 31025 – Totora. 30 Octubre


II Taller  Técnico Pedagógico y Técnico -29 y 30 de Octubre 2013 “La Propuesta del Biohuerto Educativo fortalece el Proceso de Enseñanza Aprendizaje”

Contribuir a que el proceso de ensenanza y aprendizaje se enriquezca al tomar al Biohuerto Educativo, como recurso pedagógico, suscitando a que los niños y niñas encuentren un espacio donde vivenciar el aprendizaje.

Como objetivo general

Enriquecer las estrategias metodológicas  que se vienen usando y que juntos contribuyamos a la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje.

2º Día de taller – 30 Octubre 2013

En este día se les invito a los profesores a sistematizar en forma conjunta el proceso seguido el día anterior. A cada grupo se le invito a recoger una imagen para desarrollar una producción de texto. Por ejemplo: el grupo que trabajo una producción para él 5º grado G,  utilizo  como fuente de inspiración la imagen del rabanito. En el proceso se reflexiono sobre la importancia de usar nuestras propias producciones artísticas en otras actividades.

Seguidamente el profesor Jesús Ventanilla presento su sesión sobre la solución de conflictos, siendo uno de los temas de conflicto: los perjuicios que sufren los niños cuando no se toma en cuenta la labor realizada por ellos,  en el momento de la cosecha y cuando no se respetan los límites de cada parcela acordados para cada aula. Se debatió e intercambiaron opiniones y guiados por el profesor se reflexiono sobre los temas en cuestión llegando a nuevos compromisos que faciliten el trabajo en el biohuerto. Para lo cual se firmaron nuevos acuerdos.

Función desarrollada: pedagógica


1º Día de Taller - 29 de Octubre 

Gracias a una dinámica  se formaron grupos: beterraga/remolacha, espinaca, acelga, lechuga, y rabanito . Mediante la observación de su hortaliza, cada grupo lo dibujo y lo pinto  para luego crear una adivinanza teniendo como tema central la hortaliza seleccionada. Funciones trabajadas: artística, relacional, cognitiva y pedagógica. Así también, en toda la actividad estuvo inserta la función creativa. Por ejemplo: la iniciativa del grupo acelga en pintar el tallo de color amarillo.


I Taller  Técnico Pedagógico y Técnico - 02 y 03 de Julio 2013

Los docentes de las diferentes instituciones educativas con las que viene trabajando Econtinuidad se reunieron en Huancavelica a fin de desarrollar un taller pedagógico. Cada profesor recogió su material y trabajaron con mucha dedicación. Una vez terminada su labor pegan en conjunto sus trabajos formando al final una lechuga.   

02 y 03 julio 2013


1º Sesión de aprendizaje-Matemáticas

La profesora Liliana Mercedes Quintanilla Párraga desarrolló una clase de matemáticas sobre figuras geométricas encontradas en el biohuerto : Los profesores visitaron el biohuerto y tomaron medidas de las parcelas.  De regreso al aula calcularon las áreas utilizando las formulas matemáticas.

la profesora Rosa Ana Gózar Landa desarrollo su sesión en el área de Ciencia y ambiente, sobre la nutrición de los seres vivos. 

2ª Sesión de aprendizaje - Ciencia y Ambiente

03 julio 2013