Función Organizadora

Planificar las actividades de todos los involucrados en la dinámica de vida de esta Naturaleza en miniatura creada por la mano del hombre que es todo Biohuerto Educativo es una tarea necesaria en aras de forjar una relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza. Sistematizando de esta manera las labores que se llevan a cabo en este espacio de vida.

 

Actividades que implican la clasificación de los vegetales de acuerdo con su requerimiento de nutrientes a fin de no agotar la tierra, su caracterización según su pertenencia a una familia botánica para prevenir la aparición de enfermedades, entre otros criterios. Una sistematización en consecuencia al servicio de una exitosa rotación de cultivos: una organización al servicio de la vida en el Biohuerto Educativo.

 

Principios de organización que pueden ser luego utilizados y aplicados en otras áreas de la vida en las que los seres humanos emprenden proyectos que requieren la precaución que subyace en toda la planificación, si lo que se quiere es llegar al final del camino. Que en nuestro caso concierne la aparición de una relación armoniosa con la Naturaleza. 

Cuatro bancales, parte esencial en la organización de una rotación de cultivos (Madrid - España)
Cuatro bancales, parte esencial en la organización de una rotación de cultivos (Madrid - España)